1. CENTRO DE COSTOS (SUCURSALES Y BODEGAS)
Se necesita crear y configurar las ubicaciones, una para sucursal y otra para bodega, y debe contener la siguiente información:
- Código del centro de costos
- Nombre o descripción
2. TIPOS DE TRANSACCIONES DE INVENTARIO
Definir los diferentes tipos y numeradores de transacciones aceptados por la empresa, algunos de estos pueden ser:
- Ajustes a Favor
- Ajustes en Contra
- Consignaciones a Clientes
- Recepción por compras
- Devoluciones a Proveedores
3. MAESTRO DE PRODUCTOS
Se necesita crear una base de datos de todos los productos, que estarán disponibles para la venta, con la información siguiente:
a) Código de producto
b) Código de barra (si posee)
c) Nombre o descripción
d) Precio de venta incluido
e) Costo unitario
f) Unidad de medida
g) Porcentaje de descuento
h) Tasa de IVA (para productos gravados).
4. INVENTARIO FISICO
Para iniciar el programa de Xpos, debe realizar un inventario físico, que funcionará como inventario inicial para arrancar el programa, después podrá confrontar las existencias con inventarios parciales.
Para realizar el inventario, puede auxiliarse de listas impresas generadas desde el sistema o por medio de recolectores de datos.
5. DATOS DE PROVEEDORES
Normalmente los proveedores se clasifican en dos grupos:
a) Proveedores Locales, que son todos aquellos a quienes se le compra mercadería dentro del país, con ó sin IVA. Estos pueden ser una persona natural o jurídica.
b) Proveedores del Exterior, que a diferencia de los locales no poseen un número de registro y los productos en su gran mayoria son prorrateados.
Para crear un registro de este tipo, debe llenar una ficha que contenga la siguiente información:
a) Código(número correlativo)
b) Nombre completo (comercial o natural)
c) Dirección
d) Registro
e) NIT
f ) Fecha de ingreso