Mantener un inventario al día (existencias de bienes) para su venta o uso futuro es una práctica común en el mundo de los negocios. El proceso de inventario, es un ciclo para ordenar y controlar las existencias, estos controles los puede realizar de al menos dos formas:
a) Revisión continua
Donde utiliza el tipo de inventario parcial, permitiéndole actualizar continuamente las existencias, hasta que se alcanza un nivel de límite entre existencias iguales físicas y teoricas(sistema). Estos tipos de inventarios le permite realizar pedidos exactos de la mercadería que necesita, generar analísis y reportes de las existencias, en fin son muchas la ventajas que posee realizar este tipo de inventario.
b) Revisión períodica.
Hace referencia muchas veces al tipo de inventarío total, que realiza una vez al año, pero no tiene sentido realizar un inventario hasta el final del año para saber la cantidad y el valor de mercadería que posee la empresa.
Para realizar cualquier tipo de inventario, tenga en cuenta que:
1. REALIZAR BACKUP
Consiste en hacer una copia ó respaldo de los datos.
2. ACTUALIZAR TODAS LAS TRANSACCIONES
Debe asegurarse que las compras, los ajustes, consignaciones y todo lo que tenga que ver con las transacciones de inventario esten cerradas o actualizadas.
3. CORREGIR PRODUCTOS SIN COSTO
Después de realizar el inventario el sistema valoriza el inventario, aunque el sistema le permitirá continuar no se recomienda realizarlo hasta que corriga los productos que no tienen costo.
Una forma de solucionar este problema es colocando $0.01 de costo.
4. ORDENAR LA MERCADERIA
Aunque parezca ilógico, es necesario que la mercadería que se va ha inventariar este ordenada por proveedor, por marca o por clasificación según el catálogo de productos, sectorizada por niveles o por estantes, todo con el fin de realizar un inventario con menos margen de error y en menor tiempo posible.
En este apartado aprenderá a generar listas de productos para realizar inventario físico manualmente, veamos:
|