Inicio | Pag. Anterior | Contactenos

XCAJA

GENERALIDADES

Requisitos del sistema


    1. PRODUCTOS

    Se necesita crear una ficha para cada producto que contenga la siguiente información:

      a) Código de producto
      b) Código de barras
      c) Nombre o descripción
      d) Precio de venta con iva incluido
      e) Costo unitario
      f ) Unidad de medida
      g) Porcentaje maximo de descuento
      h) Tasa de iva (para productos gravados)

    2. TIPOS DE PAGOS

    Definir los diferentes tipos de pagos aceptados por el establecimiento, estos pudieran ser:

      a) Efectivo
      b) Cheques
      c) Tarjetas de Crédito
      d) Ventas al Crédito

    3. TIPOS DE TRANSACCIONES DE VENTA Y DEVOLUCION

    Las transacciones se definen en dos grupos, ventas y devoluciones.
    Las ventas se dividen en dos categorías:
      a) Ventas a Consumidor Final, las cuales pueden emitir tiquetes, facturas, facturas exentas, facturas de exportación y facturas a gobierno.
      b) Ventas a Contribuyentes, las cuales emiten Comprobantes de Crédito Fiscal.

    Las devoluciones se agrupan en:
      a) Devoluciones a Consumidor Final, las cuales incluyen tiquetes de devolución.
      b) Devoluciones a Contribuyentes, que emiten notas de créditos.

    4. DATOS DE EMPLEADOS Y VENDEDORES

    Para crear los códigos de los empleados necesita de una ficha, que contenga la siguiente información:
    a) Código
    b) Nombre completo del trabajador

    5 . DATOS DE CLIENTES

    Los clientes se clasifican en dos grupos:
      a) Los clientes finales, que son todos los consumidores finales, para crear el registro de cada uno se requiere de:
        1) Código (Número correlativo)
        2) Nombre completo
      b) Los contribuyentes fiscales, que a diferencia de los finales poseen un número de registro.
      Para ellos también debe completar una ficha que contenga:
      1) Número de Registro(NRC)
      2) Nombre del contribuyente, puede ser el nombre de la persona natural o persona jurídica.
      3) Número de Identificación Tributaria (NIT)
      4) Dirección
      5) Giro

    6. NOMBRE Y CONTRASEÑA DE USUARIOS.

    Un administrador del sistema, es la persona representante o encargada que esta asignada para dar ciertos privilegios a los usuarios de la aplicación dentro de la empresa.
    Entonces esta persona es la encargada de asignar:
    a) Nombre o identificación de usuario
    b) Contraseña o clave de acceso.

    7. DEFINIR CORRELATIVOS DE DOCUMENTOS

    Los correlativos de documentos, se configuran con los siguientes datos:
    a) Número correlativo inicial, que para el sistema tendrá que digitar un número antes al que desea imprimir.
    b) Número final
    c) Datos de autorización fiscal (sólo para tiquetes).

    8. DEFINIR POLITICAS DE VENTA, DEVOLUCION Y APLICACION DE DESCUENTO.

    Es necesario definir y establecer los procedimientos y politicas que sirvan como herramienta para el buen uso del sistema y la excelente atención al cliente.
    Dentro de las políticas, se considerán las siguientes:
    a) Establecer precios fijos ó variables.
    b) Tazas de descuento para la venta.
    c) Horarios de trabajo.
    d) Condiciones para hacer anulaciones y/o devoluciones.